La empresa
Strada Frete es una de las soluciones financieras de Strada, centrada en la gestión financiera de viajes para empresas de transporte. Incluye funcionalidades como el vale de peaje, anticipos, cierre de viajes y ajustes financieros. Además, se integra con una amplia red de estaciones de servicio que interactúan directamente con los conductores para gestionar ventas y pagos antes, durante y después de los trayectos.
Mi rol en la empresa
Comencé mi trabajo en Strada Frete en julio de 2022, cuando la empresa aún operaba bajo el nombre de Tip Bank. En diciembre, tuvo lugar la fusión entre Tip y Carguero, dando origen a Strada. En ese momento, ya estaba en marcha la transición de un sistema legado hacia un producto moderno, con foco en tecnologías actualizadas y una experiencia de usuario optimizada.
Desde entonces, he participado en diversas iniciativas estratégicas, entre las que destaco:
- 1Retiros, ventas y cierre de viajes: ogramos reducir un coste anual de R$ 110.000 al migrar las operaciones a un sistema interno, simplificando los procesos y mejorando la experiencia de los operadores en la red de estaciones asociadas.
- 2Digitalización de documentos: redujimos el plazo de envío de documentos críticos de 40 a 5 días al implementar un sistema de digitalización eficiente, que agiliza las operaciones, reduce costes y mejora la logística en las estaciones de servicio.
- 3Anticipación de ingresos: convertimos un proceso manual en una solución automatizada y escalable, lo que impulsó los ingresos en aproximadamente un 40 % mediante anticipaciones, mejorando además la experiencia de cientos de estaciones de servicio.
Retiro, venta y finalización de viaje
El problema
Las operaciones de retiro, venta y finalización de viajes realizadas por las estaciones de la red autorizada estaban gestionadas por un sistema externo, lo que generaba un costo anual aproximado de R$ 110.000 para la empresa. Además del alto costo, el sistema presentaba dificultades de usabilidad, aumentando el riesgo de errores financieros y fraudes.
Era necesario migrar estas operaciones al sistema interno de Strada para reducir costos y mejorar la experiencia del usuario, especialmente para los atendientes de las estaciones, quienes en muchas ocasiones tenían poca familiaridad con la tecnología y enfrentaban períodos de alta demanda, como durante la temporada de cosecha.
La solución
La solución fue diseñada con foco en la simplicidad y eficiencia. Decidimos estructurar el flujo en etapas para facilitar la concentración del usuario en cada fase del proceso. Además, información importante sobre el viaje se fijó en el lateral de la pantalla, proporcionando un acceso rápido y fácil.
Otro aspecto crítico fue el llenado de valores en la finalización de los viajes. Desarrollamos un sistema que precompleta el monto total a transferir a la cuenta del conductor en Strada Bank. A medida que el usuario distribuye valores a otras opciones (como retiro o tarjeta), el sistema actualiza automáticamente el saldo restante, garantizando que el conductor siempre reciba el monto total.
Resultados
Ya han pasado más de dos años desde que el flujo propuesto está en producción, y algunos de los logros obtenidos han sido:
- Reducción de costos: La migración al sistema interno permitió cancelar el contrato con el sistema tercerizado..
- Mejora en la experiencia del usuario: Los operadores de los puestos demostraron facilidad y agilidad en el uso del sistema, según lo evidenciado por análisis de navegación realizados con Clarity.
- Escalabilidad de la solución: Incluso con la incorporación de nuevas funcionalidades, como la digitalización de documentos, la estructura original de la interfaz sigue funcionando de manera eficiente.
La solución ha demostrado ser escalable y eficaz, satisfaciendo las demandas de los usuarios y contribuyendo a la evolución continua del producto.
Digitalización de documentos
El problema
El proceso para que la empresa de transporte recibiera los documentos de cierre del viaje, y así poder cobrar el costo del flete a la embarcadora, tomaba en promedio 40 días:
- La estación de servicio recogía los documentos al finalizar el viaje.
- Los documentos se enviaban a la oficina de Strada en Cuiabá / MT.
- Tras la verificación en la oficina, los documentos eran enviados a la empresa de transporte si estaban correctos.
Este flujo no solo retrasaba los pagos, sino que también generaba costos operativos y posibles retrabajos tanto para las estaciones como para nuestro equipo de revisión en la oficina.
La solución
Para reducir este plazo, implementamos la digitalización de documentos directamente en el momento del cierre del viaje en la estación de servicio. El proceso fue estructurado de la siguiente manera:
- Código QR para digitalización:
Se muestra un código QR en la pantalla de cierre del viaje, que los operadores escanean con su teléfono móvil. - Checklist de documentos:
Tras el escaneo, se abre en el navegador una pantalla con la lista de documentos requeridos, previamente configurada por la empresa contratante. Esto garantiza que no se omita ningún documento esencial. - Captura y envío inmediato:
Los operadores toman fotos de cada documento directamente desde el navegador. Una vez confirmadas, las imágenes se envían automáticamente al sistema de Strada. - Verificación por el backoffice:
Los documentos se almacenan en un listado al que accede el equipo de backoffice para verificar que estén correctos y legibles. Si todo está en orden, los archivos quedan inmediatamente disponibles para descarga por la empresa contratante en el sistema.
Resultados
La digitalización aportó beneficios significativos al proceso:
Eficiencia y fiabilidad: el sistema garantiza que los documentos estén disponibles de forma rápida, segura y cumpliendo con los requisitos de la empresa contratante. Además, la verificación por parte del equipo de backoffice evita problemas relacionados con la calidad o la falta de documentos.
Reducción del plazo de envío: el tiempo medio para que los documentos estén disponibles para la empresa contratante se redujo de 40 días a menos de 5, acelerando así el flujo financiero y operativo.
Facilidad de adopción en las estaciones: durante el proceso de Discovery, identificamos dos riesgos principales:
- La calidad de las fotos tomadas por los operadores podría generar retrabajo;
- La nueva etapa podría percibirse como un aumento de carga laboral para los operadores.
Sin embargo, las pruebas iniciales con estaciones descartaron estas hipótesis y preocupaciones. La usabilidad de la solución y la formación ofrecida permitieron una adopción fluida y resultados satisfactorios.
Antecipação de recebíveis
O problema
A Strada negocia com os postos o pagamento das faturas em um prazo fixo após o fechamento. Embora o valor das faturas já seja separado, a empresa identificou uma oportunidade de receita ao oferecer antecipações de pagamento aos postos, com cobrança de uma taxa proporcional ao número de dias antecipados. Essa estratégia tem alto índice de aceitação e representa uma importante fonte de receita.
Porém, o processo era altamente manual e limitado, com as equipes de redes e financeiro entrando em contato diretamente com os postos para fazer as ofertas e gerenciar os pagamentos. Isso resultava em:
- Baixo alcance, considerando a ampla rede credenciada com centenas de postos.
- Desgaste operacional, devido à repetitividade e complexidade do processo.
A solução
Antes de o problema ser direcionado à área de produto, a equipe de growth realizou testes com envios de ofertas por e-mail, solicitando a resposta dos postos também por e-mail. Esses testes já mostraram um aumento na receita em mais de 20%, além de trazer dados valiosos sobre o tom e a estrutura de comunicação mais eficaz para as ofertas.
Com base no que já estava sendo feito pelo time de growth, projetamos uma solução mais escalável e integrada ao sistema da Strada:
Automatização da Oferta no Sistema: criamos uma funcionalidade que permite aos gestores dos postos visualizar o valor disponível e para e aceitar a antecipação de forma direta e rápida no sistema. Nesse fluxo, trazemos para o gestor todos os detalhes da oferta, como valores, taxas e prazo de recebimento, facilitando a tomada de decisão.
MVP para Reduzir Complexidade Inicial: a automação inicial foi limitada ao envio da oferta e à aceitação pelo cliente. Após o aceite, o processo de pagamento e conferência ainda é tratado manualmente pelo financeiro, reduzindo riscos e a complexidade do desenvolvimento inicial.
Antecipação Recorrente: para atender postos que solicitam antecipações regularmente, implementamos uma funcionalidade que permite registrar uma configuração de antecipação recorrente. Assim, o sistema processa automaticamente as futuras antecipações sem a necessidade de uma nova oferta ou aceite, economizando tempo e reduzindo fricções para os clientes.
Resultados
Melhoria na experiência do cliente: os gestores dos postos agora podem gerenciar antecipações diretamente no sistema, com menos dependência de contatos externos. A funcionalidade de recorrência trouxe ainda mais conveniência, especialmente para clientes que solicitavam a oferta com frequência.
Aumento esperado de receita: com base no desempenho dos testes iniciais realizados pela equipe de growth, a expectativa é de um incremento de pelo menos 40% na receita gerada pelas antecipações após a implementação para toda a base